Jóvenes en acción 2023: ¿cuándo pagan en julio?

Ya se conocen las fechas de pago del tercer ciclo de 2023.

En esta nota te contamos todo sobre el programa de ‘Jóvenes en Acción’ para este 2023, consulta por cédula y cuándo es la cada cuánto pagan y la fecha para este mes de julio

Son cerca de 120 mil beneficiarios de este programa del departamento de Prosperidad Social (DPS), que llegan a una inversión de $48.009 millones de pesos. Del total de participantes, 44.572 pertenecen a instituciones de educación superior y 70.300 a programas técnicos y tecnológicos del SENA.

El programa busca ayudar, con transferencias monetarias, a mejorar las capacidades y oportunidades de los jóvenes de escasos recursos y así apoyar procesos que potencien sus habilidades para la vida.

¿Cuándo pagan ‘Jóvenes en Acción’ 2023?

El DPS anunció que el tercer ciclo de pagos de los incentivos monetarios para este año iniciará desde este martes 27 de junio hasta el próximo domingo 16 de julio de 2023. Los desembolsos se realizarán de manera gradual a través del Banco Davivienda (Daviplata o a través de giros) o a través de los socios bancarios de esta entidad.

Consulta aquí los puntos de pago.

El resto de los incentivos monetarios se tienen presupuestados en las siguientes fechas:

  • Primer ciclo: 3ra semana de marzo.
  • Segundo ciclo: 3ra semana de mayo.
  • Tercer ciclo: 3ra semana de julio.
  • Cuarto ciclo: 3ra semana de agosto.
  • Quinto ciclo: 2d semana de noviembre.
  • Sexto ciclo: Última semana de diciembre

Según Prosperidad Social, los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los pagos. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo podrán comunicarse al #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?“.

jóvenes en acción consulta

¿Cómo saber si soy beneficiario? ¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder al registro de ‘Jóvenes en Acción’ deberás completar los siguientes requerimientos:

  • Tener entre 14 y 28 años de edad.
  • Haber finalizado tus estudios de bachillerato (11°).
  • Adicional a los ítems anteriores, debes estar incluido las bases de datos poblacionales que certifiquen tu situación de vulnerabilidad tales como: listados censales del ICBF, indígenas o de Sisbén actual.

NO es necesario contar con un título universitario para acceder al programa.

¿Cuándo se abren inscripciones para ‘Jóvenes en Acción’?

Las inscripciones se efectúan de manera bimestral, ya para este primer bimestre se cerraron las aplicaciones por lo que toca esperar al siguiente ciclo para que se abran de nuevo. Si te encuentras interesado en registrarte ten en cuenta los siguientes pasos:

  • Ingresa tus datos de ubicación y contacto en el portal de ‘Jóvenes en Acción’.
  • Selecciona la Universidad o Institución de Educación Superior Pública en la que te encuentres estudiando al momento de la inscripción. Solo te podrás inscribir cuando la entidad académica certifique que estás matriculado.
  • Se te proporcionará un usuario y contraseña para completar el proceso de registro.
  • En la parte final del proceso se te pedirá adjuntar en formato PDF la foto de tu documento de identidad y tu diploma o acta de bachiller académico. Recuerda que cada archivo no debe superar los 512 kb de peso.
  • EL DPS verificará tu información y los documentos que aportaste para incluirte en la siguiente lista de pagos.