Comunidad de Arroyo de Piedra se opone a construcción de tanque de agua junto al cementerio

Anuncia protestas y bloqueo de la Cordialidad en contra la obra

Por David Awad V.

Hasta nuestra línea de WhatsApp no llega esta denuncia por parte de la comunidad del corregimiento de Arroyo de Piedra, donde los habitantes se muestran molestos por la construcción de un nuevo tanque de almacenamiento de agua potable a solo dos metros del cementerio, junto al antiguo y deteriorado tanque de agua.

Sostienen los moradores que existen presuntas irregularidades en la construcción del tanque de almacenamiento de agua potable en el corregimiento de Arroyo de Piedra, por lo cual anuncia que se tomarán la vía la Cordialidad, “Están construyendo el tanque de almacenamiento de agua potable a menos de dos metros de donde está el cementerio de Santa Lucia“, denuncian por medio de un video un ciudadano, quien ve con suma preocupación la falta de lleno de algunos requisitos.

Se trata de una obra que se comenzó hace cerca de un mes, y que estaría afectando y reduciendo la vía de ingreso al cementerio Santa Lucía. Adicionalmente cuestionan que en un principio les habían hablado de un tanque elevado al lado del cementerio, esto acorde los diseños presentados, sin embargo, de manera inexplicable fue cambiado por modelo subterráneo, sin ser socializado debidamente con la comunidad, según revelan.

La comunidad vamos a recoger firmas para que no se construya el tanque y se quite el existente, pues aquí hay lugares donde bien pueden construirlo“, indican los habitantes, añadiendo que la obra no cuenta con un estudio técnico, ni de medio ambiente, como tampoco prueba de suelos, lo que para ellos representa un atentado contra la naturaleza, llevándolos a oponerse a se construya dicho tanque.

Asimismo denuncian que el viejo tanque (contiguo a donde se construye el nuevo), presenta filtraciones de agua que deben estar sacando casi las 24 horas mediante una motobomba, y aseguran que la comunidad está tomando agua de calavera.

Finalmente advirtieron que de no detenerse la obra por parte de la secretaria de salud o entidades del medio ambiente, se irán a la vía de hechos con tomas pacíficas de la Cordialidad.

Se espera el pronunciamiento de la administración municipal, como también de la firma encargada de la obra frente al desarrollo de la misma y su demora.