Si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total y Colombia: Presidente Petro

Se puede constituir en potencia mundial de la vida

Así lo manifestó el Jefe de Estado en la Casa de Nariño, minutos antes de que el Gobierno Nacional radicara en el Congreso el proyecto legislativo Cambio hacia una Salud para la Vida.

Si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total y Colombia se puede constituir en potencia mundial de la vida, manifestó este lunes el Presidente de la República, Gustavo Petro, poco antes de que el Gobierno Nacional radicara ante el Congreso el proyecto legislativo Cambio hacia una Salud para la Vida.

El Mandatario recibió el texto del proyecto de ley, de 152 artículos, de manos de representantes de la sociedad civil, asociaciones de médicos, organizaciones sindicales y gremios de la salud, en un acto efectuado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

Le acompañaron la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer; la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez; los presidentes del Senado, Roy Barreras, y de la Cámara de Representantes, David Racero; la Ministra de Salud, Carolina Corcho, y el Presidente de la Federación Médica Colombiana, Sergio Isaza Villa, entre otros.

“Si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total. Si hay unos derechos garantizados es posible la Paz Total y Colombia se puede constituir en potencia mundial de la vida”, expresó el Jefe de Estado.

Destacó que el sistema que se propone está basado en la salud preventiva por medio del Centro de Atención Primaria (CAP), que “no es una casa, una simple instalación donde unas personas atienden”, sino espacios de aproximadamente 25 mil personas, cada uno, distribuidos por el territorio nacional.

Las reformas
El Presidente Petro recalcó que este proyecto de ley se suma a otros presentados por el Gobierno Nacional, como el de Reforma Tributaria, que ya es ley, y señaló que este demostró que “era posible tener un régimen de tributación y de impuestos más justo”.

Se refirió, asimismo, a las reformas que el Gobierno presentará al Congreso en otras áreas, e indicó que con ellas se busca que mejore el diario vivir de todos los colombianos y colombianas.

“Son reformas universales, es decir, para todos y para todas, que no quede nadie excluido del impacto, que esperamos sea positivo”, dijo.

En ese orden de ideas, sobre la reforma pensional, el Mandatario manifestó: “Queremos que una pensión le llegue a cualquier viejo y a cualquier vieja en cualquier lugar del territorio de Colombia”.

Acerca de la reforma laboral sostuvo: “Lo que queremos es que cualquiera que vaya a pedir un puesto de trabajo, fundamentalmente una mujer, no le digan que es solo para tres meses —si es que lo consigue— y que cada dos meses tenga que hacer pleitesías y quedar vulnerable al acoso laboral o sexual”.

“Lo que queremos es que ese contrato de trabajo sea indefinido y que pueda permitir dignidad laboral”, agregó el Presidente Petro.