Los ‘Archivos de Twitter’ descubren injerencia indebida de Rusia en campaña presidencial a favor de Petro

Asimismo revelan cómo desde Washington se conminó al bloqueo tanto a periodistas como también a funcionarios.

Elon Musk, CEO de esa red social habría sido quien ordenó la desclasificación de los documentos o ‘Archivos de Twitter’, esto, acorde a lo revelado por el dueño de Twitter, donde afirma que una agencia gubernamental de EEUU «exigió» la suspensión de miles de cuentas de periodistas y funcionarios.

Según la investigación adelantada, se muestra cómo la plataforma se logró presionar para que siguiera el ejemplo de la comunidad de inteligencia de EEUU sobre la censura en 2017.

Estas revelaciones alcanzaron a salpicar la campaña presidencial del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, toda que se indica que este habría recibido un fuerte impulso desde el país Ruso a través de la creación de cuentas falsas, hashtags orquestados, de manera que igualmente se lograra posicionar al hoy mandatario colombiano del partido político Pacto Histórico.

Lo anterior quedó al descubierto mediante un hilo abierto a través de la red social de Twitter, fechados martes 3 de enero de 2023, donde Taibbi devela varios documentos como prueba de que Rusia si influyo en favor de la campaña de Petro durante el debate público en Colombia, reflejando allí las tendencias e igualmente las cuentas falsas y hashtags con los que se habría ayudado al candidato del Pacto Histórico para alcanzar la presidencia de Colombia.

La senadora, María Fernanda Cabal se refirió al respecto, cuestionando el entramado que viene manejando Gustavo Petro desde la jornada electoral donde salió electo como presidente de la República, «Archivos secretos de Twitter revelan injerencia indebida desde Rusia a favor de la campaña presidencial de Gustavo Petro«, señala en su cuenta de Twitter la senadora.

Cabe mencionar y destacar algunas de la cuentas bots detectadas con esta revelación, entre las cuales están:

  • @yesid70202528
  • @fernandohinca01
  • @willj84753699
  • @jaime528629
  • @nanderas3
  • @esperanzaprie16
  • @cegatalisman2
  • @edwinpa81364652
  • @alonso15922455.

Asimismo se relaciona algunos de los hashtags detectados:

  • #PactoHistorico
  • #PetroPresidente2022
  • #PetroPresidentedeColombia2022

No parando allí, la red social Twitter de manera similar logró detectar un comportamiento fuera de lo normal de bots, esto en el año 2021, cuando se evidenció por medio de un monitoreo rutinario enfocado a países como; Venezuela, Cuba y Colombia, cuya conclusión según Twuitter, no mostraba un comportamiento auténtico y coordinado.

Bajo este entendido, se entiende cuando en las redes sociales los usuarios que expresan su inconformismo, quejas y denuncias frente a presuntos ataques masivos como respuesta a sus criticas contra el gobierno actual en cabeza de Gustavo Petro, lo que definen como la “bodega” de ataque coordinada.

Cabe recordar que para la época electoral, estando en plena campaña presidencial, Sebastián Guanumen, como uno de los líderes de la estrategia digital de Gustavo Petro, en su afán de desprestigio contra los contendores del actual presidente, ordenó “correr la línea ética”, sobreviniendo a su vez, una serie de narrativas digitales cimentadas en falsedades e incurriendo en injuria y calumnia respectivamente.

Reacciones de líderes políticos de Colombia

Antes estas escandalosas y reveladores ‘Archivos de Twitter’, reaccionaron algunos líderes políticos en el país.

Jota Pe Hernández – Senador, dijo; «INCREÍBLE!! El propio @elonmusk propietario de Twitter, validó y mostró al mundo como desde Rusia utilizaron BOTS a favor de la campaña de Gustavo Petro! Con usuarios falsos, Hashtags Programados y miles y miles de menciones posicionaban la campaña en Twitter! #CeroLíneaÉtica«

Paloma Valencia – Senadora por el partido Centro Democrático, dijo: “¿Entonces Petro es apoyado por cuentas rusas en Twitter?”.

Enrique Gómez Martínez – Excandidato presidencial y quien fuera contendor de Petro en las últimas elecciones, escribió en su cuenta de twitter; “Cuentas rusas respaldaron y seguramente respaldan todo lo relacionado con Petro y en Pacto Histórico. Es increíble el alcance, el daño que vienen haciendo a las democracias en el continente este tipo de estrategias”.

Así las cosas, se espera en que irá a parar esta investigación adelantada por un grupo de periodistas con documentos internos de Twitter, propiedad de Elon Musk, los mismos que ponen en conocimiento todo lo ocurrido en dicha red social y la injerencia en la campaña a la presidencia de Colombia con apoyo del gobierno Ruso, dejando al descubierto asimismo la posible censura que hubo en temas de interés común publicado en la red social desde inicios de diciembre de 2022.