“El Zar de las libranzas”: Roberto Herrera aceptó su participación en escándalo de corrupción

Unos de los representantes de los clanes políticos que han saqueado al departamento del Magdalena es el exsenador Roberto Herrera, el mismo que hace pocos días aceptó los cargos y se acogió a sentencia anticipada por apropiarse de dineros públicos proveniente de lo cupos indicativos, los cargos son; Concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

Esto se da después de que el Zar de las libranzas hubiera permanecido un poco más de tres meses preso, se trata del exrepresentante a la Cámara, Roberto José Herrera Díaz, quien aceptó los cargos ante la Corte Suprema de Justicia, donde reconoce haber participado en un escándalo de corrupción a través de los procesos de contratación de obras públicas en el departamento de Magdalena. 

De acuerdo con la investigación adelantada por la Sala Especial de Instrucción, entre 2012 y 2016 el excongresista Herrera Díaz recibió beneficios económicos de determinados particulares, como una compensación ilícita por las indebidas gestiones que desarrolló ante entidades gubernamentales para conseguir recursos que permitieran financiar obras que les fueron entregadas a ese grupo de contratistas, como únicos proponentes en licitaciones de varios municipios del Magdalena.

El exrepresentante aceptó los delitos que le fueron formulados por la Sala Especial de Instrucción por concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

Tras la aceptación de cargos, la Sala de Instrucción le remitirá el expediente a la Sala Especial de Primera Instancia de la misma Corte Suprema de Justicia para que profiera el fallo de carácter condenatorio que corresponda.

En presencia de un delegado de la Procuraduría General de la Nación y en compañía de su defensor de confianza, la Sala Especial de Instrucción precisó al exrepresentante las consecuencias de la aceptación incondicional de la responsabilidad penal, lo cual implica renunciar a las fases posteriores del proceso y, como compensación, recibir una rebaja de pena que debe ser definida por la Sala de Primera Instancia.

Cabe recordar que Herrera Díaz en el año 2016 fue señalado de participar en un desfalco a miles de inversionistas a través de la empresa “Elite”, que captó cerca de $1.2 billones, haciendo que alrededor de 6.000 de sus inversores perdieran sus ahorros, lo que lo hizo merecedor al calificativo de “El Zar de las libranzas”.