Barranquilla sigue dando ejemplo, al demostrar que en jornada electoral el nivel de alerta fue bajo: Pumarejo

Por: Jaime Guzmán

En medio de un fuerte aguacero llegó el Alcalde Distrital de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins a las instalaciones del colegio Compañía de María La Enseñanza para cumplir con el ejercicio democrático del voto popular en las elecciones presidenciales de Colombia.

Pumarejo expresó que la jornada electoral transcurrió con mucha serenidad e hizo el llamado a la ciudadanía para que hubiera tranquilidad, sea cual fuere el resultado de las elecciones. De no estar de acuerdo con los resultados, deberán tomarse medidas a través de mecanismos democráticos.
El mandatario también resaltó y ponderó a Barranquilla como una de las ciudades donde las personas salieron a votar, aun en medio de las lluvias.
Igualmente enfatizó que la ciudad en comparación con otras urbes de Colombia sigue siendo ejemplar, demostrando que el nivel de alerta es mucho más bajo.
“No estamos en estado de alerta y se prevé que luego del evento de la jornada electoral en la ciudad no hay nada que robe nuestra tranquilidad”.

Por otro lado, señaló que a pesar de las precipitaciones las personas se acercaron a las urnas y pudieron votar.
“Al apreciar a las personas que estuvieron en el colegio, se puede analizar que hubo la misma cantidad que se presentó en la primera vuelta y rescato que no hubo ninguna alteración en las mesas de votación”.

Abstención y voto en blanco

Con respecto a la abstención de votos y las personas que salieron a no votar por ninguno de los dos candidatos (Gustavo Petro y Rodolfo Hernández) sino que eligieron por el voto en blanco, Pumarejo expresó que ”hace más de 200 años, Colombia se convirtió en un país en el que la población civil tuvo la oportunidad de autodeterninarse, en que cada persona tuviera la capacidad de decidir sobre su futuro y de manera colectiva escoger a alguien que lo represente en este momento”.
Pumarejo Heins adicionó que hoy lo que hay que hacer es que “Ese derecho nos costó miles de personas en la vida y por lo tanto este acto hay que honrarlo diciendo que mi voto importa porque mi voz importa”.

Todavía no hay petición para el presidente

Por último, el alcalde de Barranquilla se exteriorizó de manera muy imparcial con respecto a cuál de los dos candidatos a la Presidencia de la República de Colombia le convendría la capital del Atlántico.
“Este momento no es el apropiado para hablar de Barranquilla ni de solicitar alguna petición. Hay que esperar que llegue el momento que todo vaya transcurriendo en paz. Por lo tanto, cuando ya esté el presidente electo sí le llevaremos bastantes peticiones mientras tanto, no”, expresó Pumarejo.