Suspender su campaña hasta que resuelva su situación jurídica pide Petro a Piedad Córdoba

El candidato presidencial de Pacto Histórico Gustavo Petro Urrego, solicitó a la senadora electa Pïedad Cordoba cesar toda actividad dentro de su campaña electoral hasta que resuelva su situación judicial.

La petición la hizo Petro Urrego a través de su cuenta en Twitter:

Entre los problemas judiciales que enfrenta Piedad Córdoba, elegida el pasado 13 de marzo al Senado de la República con el aval de Pacto Histórico, se destaca su presunta relación con el controvertido empresario Álex Saab, acusado de ser testaferro del régimen de Nicolás Maduro y de estar involucrado en lavado de dólares en Estados Unidos.

Además, la congresista enfrenta una investigación en la Corte Suprema de Justicia por sus presuntos nexos con las extintas Farc.

De otro lado, esta citada por la Jurisdicción Especial para la Paz a rendir declaración juramentada sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido el 2 de noviembre de 1995 en Bogotá, y el cual fue reconocido por los cabecillas de ese grupo ilegal armado.

En principio la audiencia estaba fijada para el jueves 24 pasado, pero fue reprogramada para el 21 de junio a las 8:30 de la mañana.

En la diligencia podrán tomar parte, de manera presencial y a través de sus representantes judiciales,
las víctimas acreditadas.

Por el caso del magnicidio de Gómez Hurtado y otras cinco víctimas, están citados 7 cabecillas de las exFarc, ahora dirigentes del partido Comunes. Ellos son Rodrigo Londoño Echeverry, Julián Gallo Cubillos, Pastor Lisandro Alape, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Alberto Martínez, Jaime Alberto Parra y Reinel Guzmán Flórez.

En carta enviada a la JEP el 30 de septiembre de 2020, firmada por Julián Gallo Cubillos, Pastor Lisandro Alape Lascarro y Pablo Catatumbo Torres Victoria, y sus abogados, admitieron no solo el crimen de G{omez Hurtado, sino los siguientes:

– Homicidio de Hernando Pizarro León-Gómez, 25 de febrero de 1995

– Homicidio de José Fedor Rey (“Javier Delgado»), 30 de junio de 2002

– Homicidio de Jesús Antonio Bejarano, 15 de septiembre de 1999

– Homicidio del general ( r ) Fernando Landazábal Reyes, 12 de mayo de 1998

– Homicidio del representante a la Cámara Pablo Emilio Guarín, 15 de noviembre de 1987.