Pacto Histórico según escrutinio consigue su curul número 20 al Senado colombiano

El Partido Liberal habría perdido un puesto en la cámara alta

Acorde a los resultados previos de las comisiones escrutadoras en el conteo de los votos de las elecciones legislativas ya estaba definido el Congreso de la República, sin embargo, los umbrales siguieron moviéndose.

Es así como en las últimas horas se conoció que el Pacto Histórico habría superado los dos millones ochocientos votos y a su vez, sumado una curul más en el Senado para la legislatura 2022 – 2026.

Muchas expectativas se crearon con las posibilidades en que un recuento de votos permite abrir la puerta dejarían las puertas abiertas para seguir sumando curules, la cancelación de este y la continuación del escrutinio general, parece haberle abierto el camino para seguir sumando un escaño más en la cámara alta del congreso nacional, según lo anunciado por el senador Gustavo Bolívar, sobre la media noche de este martes.

Así las cosas, el pacto histórico con una cantidad de 2.800.730 votos, lo que le significa una curul más a esa colectividad, lo que la convirte en una fuerza política predominante y la más votada del país en unas elecciones legislativas.

Cabe resaltar que la cuenta los votos hallados, en el umbral no cambia mucho, pero si continúa moviendo las fichas políticas que permiten brindarle fortaleza a esta coalición con miras a las presidenciales.

Sobre este particular e histórico hecho, el senador Bolívar se refirió manifestando que los resultados se deben gracias a un constante trabajo incansable de los testigos expuestos por el Pacto Histórico y sus abogados, que desde el día 13 de marzo, vienen haciendo seguimiento al conteo final, y que se permita determinar cuál será la conformación total del Congreso Nacional, además de esto, el cabildante explicó que todo este proceso se ha realizado frente a jueces de la República, miembros de la Procuraduría y representantes de todos los partidos políticos del país.

Bolívar resaltó: “Qué pena molestarlos a esta hora, pero es para contarles que llegamos a 2.8 millones de votos y ya tenemos la ¡CURUL 20¡ Lista más votada en la historia de Colombia! Todo gracias a un puñado de testigos y abogados que sin descanso han estado día y noche vigilando el escrutinio que, vale la pena recordar, se hace ante jueces de la República, delegados de Procuraduría y de todos los partidos. Aplausos de pie para ellos. Cada vez más cerca #PPP.

Para el senador Gustavo Bolívar, quien obtendría la curul número 20 del Pacto Histórico, sería la líder Jahel Quiroga, directora de la Corporación Reiniciar y ex miembro de la Unión Patriótica, movimiento del cual ha alzado la bandera a lo largo de la historia, en búsqueda de contribuir al esclarecimiento de los hechos que permitieron el exterminio de dicho movimiento.

Quiroga Carrillo, se ha movido por la política de los partidos de la izquierda, iniciando por la Unión Patriótica y de igual forma, teniendo lazos con el Polo Democrático y otros movimientos de oposición nacional. En 2014 se presumía como la fórmula vicepresidencial de Aída Avella, no obstante, en aquel entonces quien se llevó la presidencia fue Juan Manuel Santos Calderón.

Según lo expuesto por el congresista Bolívar, el partido que perdería la curul ante el ascenso del Pacto Histórico, sería el Partido liberal, que pasaría de tener 15 escaños a tan solo 14. Teniendo en cuenta los datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Sara Jimena castellanos Rodríguez, perdería su cupo en el senado tras este movimiento.

Sara Castellanos predominó en el concejo de Bogotá, del cual renunció con el fin de aspirar al senado por el Partido Liberal, es hija del pastor cristiano César Castellanos, fundador de la iglesia Misión Carismática Internacional, uno de los centros religiosos más grandes e importantes de la capital de la República, de igual forma, es hija de la senadora Emma Claudia castellanos.